| El egresado de la Licenciatura en Pedagogía del Centro Universitario Valle de Anáhuac deberá contar con los Conocimientos, Habilidades, Actitudes y Destrezas que a continuación se mencionan: Conocimientos para: Identificará las principales corrientes teóricas educativas. 
 Interpretará los procesos psicopedagógicos básicos de la diversidad humana en relación con el aprendizaje.
 Evaluará las estrategias más apropiadas para la optimización académica en el rendimiento escolar de personas con necesidades educativas múltiples.
 Contará con los conocimientos necesarios para diseñar, ejecutar, y evaluar programas y proyectos encaminados a satisfacer los requerimientos y necesidades educativas de los diferentes sectores de la población, con base en planteamientos teórico metodológicos e instrumentales que sustentan estas tareas.
 Tendrá los conocimientos suficientes para realizar, ejecutar y evaluar proyectos de capacitación y actualización laboral, según lo demanden las instituciones a partir de contextos socioeconómicos y culturales específicos.
 Poseerá conocimientos que le permitan participar en equipos de investigación disciplinarios e interdisciplinarios, a fin de dar cuenta de la problemática del campo educativo, sus posibilidades de mejoramiento y/o innovación, desde diversas perspectivas epistemologías. 
 Tendrá conocimientos que le permitirán proporcionar asesorías pedagógicas en diferentes instituciones u organizaciones que le demanden, respecto a elaboración de planes y programas curriculares, evaluación curricular y de  organización
 
 Habilidades para:   Analizará problemas psicopedagógicos y socio pedagógicos
 Desarrollará proyectos de investigación en comunidades que permitan el desarrollo educativo de sus pobladores
 Analizará las necesidades educativas diferenciales en el ambiente que se desarrolla
 Establecerá estrategias de intervención pedagógica
 Diseñará alternativas educativas innovadoras.
 Desarrollará proyectos para elevar la calidad de la enseñanza y al mismo tiempo motivar el aprendizaje.
 Organizará centros educativos alternativos a los convencionales.
 Realizará diagnósticos y reportes pedagógicos derivados de la aplicación rigurosamente científica de instrumentos vanguardistas.
 Establecerá programas pedagógicos necesarios para la población que así lo demande.
 Será capaz de resolver mediante soluciones creativas resolver las dificultades que se presenten en el proceso enseñanza-aprendizaje.
 Podrá analizar y evaluar las necesidades educativas de la población  que así lo requiera.
 Actitudes para:
 
 Participará en equipos de investigación que promuevan el desarrollo de conocimiento para el tratamiento de personas con necesidades especiales
 Promoverá la atención educativa de personas con necesidades múltiples
 Orientará a las personas en problemas de integración y comunicación familiar.
 Participará en proyectos educativos de con ética  y responsabilidad social.
 Promoverá una actitud de respeto y compromiso con las necesidades de los usuarios.
 Mostrará respeto y tolerancia hacia diferentes disciplinas, colegas e instancias institucionales.
 Será sensible a las necesidades de la población y responder a ellos de manera profesional.
 Actualizará e innovará sus capacidades profesionales de manera constante.
 Diseñará, aplicará e implementará proyectos de investigación sobre problemas o necesidades de los usuarios.
 Difundirá conocimientos con fines preventivos y remediales
 Creará de ambientes favorables para las personas con necesidades educativas diferenciales.
 Realizará diagnósticos pedagógicos especializados
 Realizará adaptaciones curriculares especiales a los programas educativos regulares.
 Aplicará las estrategias didácticas apropiadas en el apoyo pedagógico a personas con necesidades diferenciales.
 Será capaz  de consolidar proyectos educativos.
 Deberá generar una relación de colaboración con él (los) que requieran de sus servicios profesionales.
 Podrá evaluar el tipo de problema y opciones de solución.
 Definirá  los objetivos terapéuticos de manera colaborativa con los usuarios.
 Aplicará la metodología derivada de la pedagogía   para evaluar y tratar las demandas de los usuarios.
 Evaluará los resultados y terminará los programas que imparta.
     DESTREZAS: 
 • Creará de ambientes favorables para las personas con necesidades educativas diferenciales. • Realizará diagnósticos pedagógicos especializados • Realizará adaptaciones curriculares especiales a los programas educativos regulares. • Aplicará las estrategias didácticas apropiadas en el apoyo pedagógico a personas con necesidades diferenciales. • Será capaz  de consolidar proyectos educativos. • Deberá generar una relación de colaboración con él (los) que requieran de sus servicios profesionales. • Podrá evaluar el tipo de problema y opciones de solución. • Definirá  los objetivos terapéuticos de manera colaborativa con los usuarios. • Aplicará la metodología derivada de la pedagogía   para evaluar y tratar las demandas de los usuarios. • Evaluará los resultados y terminará los programas que imparta. 
   |